
CAMBRIDGE ESOL
¿PARA QUÉ QUEREMOS NUESTRA CERTIFICACIÓN?
• PARA ENRIQUECER EL CURRÍCULUM.
• PARA SOLICITAR EL INGRESO A UNA UNIVERSIDAD.
• PARA PODER TRABAJAR COMO PROFESOR DE INGLÉS.
• PARA OPOSITAR.
• PARA CONSEGUIR UNA ACREDITACIÓN.
• PARA OBTENER UN TÍTULO SIN “FECHA DE CADUCIDAD”.
TIPOS DE CERTIFICACIONES
• CERTIFICACIONES GENERALES, que se estructuran en torno a diferentes niveles, desde el elemental hasta el “casi nativo”, y miden nuestras destrezas globales del idioma. Las más conocidas son las de la UNIVERSIDAD DE CAMBRIDGE.
• CERTIFICACIONES CON FINES ACADÉMICOS.
• CERTIFICACIÓNES ESPECIALIZADAS.
• CERTIFICACIONES DESTINADAS A LOS PEQUEÑOS.
LAS CERTIFICACIONES DE CAMBRIDGE
La Universidad de Cambridge ofrece las certificaciones más conocidas del planeta. Cinco certificados pensados para diferentes niveles y necesidades con el reconocimiento mundial de la institución británica. Todos los certificados se equiparan con alguno de los niveles del Marco Europeo de Referencia para las Lenguas y todos evalúan diferentes competencias lingüísticas de los candidatos:
• Young Learners (YLE): nivel elemental. Equivale al A1 del Marco Europeo.
• Key English Test (KET): la más básica de todas. Equivale al A2 del Marco Europeo.
• Preliminary English Test (PET): nivel intermedio. Equivale al B1 del Marco Europeo.
• First Certificate in English (FCE): nivel medio-alto. Equivale al B2 del Marco Europeo.
• Certificate in Advanced English (CAE): nivel alto, para usuarios con competencias amplias. Equivale al C1 del marco europeo.
• Certificate of Proficiency in English (CPE): el más avanzado de los exámenes de Cambridge. Equivale al C2. YOUNG LEARNES (YLE) Para alumnos de PRIMARIA. (7-12 años) Tres tipos de tests:
• Starters.
• Movers.
• Flyers. Equivale al A1 del Marco Europeo. El examen se realiza dentro o fuera del colegio. El profesor decide quien se presenta al examen.
ESTRUCTURA DE LOS EXÁMENES
• Los exámenes evalúan la capacidad de comprensión lectora (reading), la habilidad escrita (writing), la comprensión auditiva (listening) y la expresión oral (speaking) Dependiendo del tipo de test hay una variación en el nivel de dificultad y duración en cada sección. La nota del examen viene especificada en el título.
COMO PREPARAMOS A NUESTROS ALUMNOS
• Hay que tener en cuenta que estas no son unas “clases de repaso” de la asignatura de inglés, pues los contenidos varían.
• Es importantísimo familiarizarse con la estructura de los exámenes. Una parte importante del éxito no dependerá directamente de nuestros conocimientos, sino de saber adaptarnos a lo que se necesita en cada sección, este es objetivo principal de nuestras clases.
• Conocemos que la carencia más importante de nuestros alumnos es la parte oral, y para subsanarla hemos implantado el ENGLISH CLUB.
HORARIOS
CAMBRIDGE 3º a 6º:
- Martes y Jueves de 13:45 a 14:00
INMERSIÓN TEMPRANA / TALLER CONVERSACIÓN / CAMBRIDGE ESO
- Miércoles 15:15 a 16:15
MATIZACIÓN EN INGLÉS:
- Martes: 14:15 a 15:15 (4INF)
- Miercoles: 14:00 a 15:00 (5INF)
- Jueves: 13:15 a 14:15 (4INF) y de 14:15 a 15:15 (3INF)
- Viernes: 13:15 a 14:15 (5INF) y de 14:15 a 15:15 (3INF)
Descarga la información:



EQUIVALENCIAS Y CONVALIDACIONES
